El texto presenta la noción marxiana de «acumulación originaria», argumentando que no refiere sólo a un momento histórico que pertenece al pasado, sino que se presenta como la condición de posibilidad del capital.La acumulación originaria, así, se despliega como modo fundamental que organiza la producción y acumulación capitalista, tanto como el modo de reproducción y disposición de las relaciones sociales en modo mercado. Acumulación violenta que, por su fuerza ejecutiva, ha reorganizado en cada crisis del capital las nuevas condiciones de (re)producción y servidumbre. Posteriormente, el artículo relaciona la acumulación originaria con el capitalismo en su modo neoliberal, trazando coordenadas en el Chile colonial de Pedro de Valdivia y el Chile neoliberal que estalló con la revuelta de octubre de 2019.
Altmetrics
Como Citar
Olivares Rocuant, J. (2023). Acumulación originaria y neoliberalismo en Chile. Meridional. Revista Chilena De Estudios Latinoamericanos, 13–38. https://doi.org/10.5354/0719-4862.2023.73050
Estão disponíveis as chamadas para envio de artigos para o número 20. Para mais informações, acesse aqui.
aviso
Aviso
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.