El presente artículo científico versa sobre las representaciones del antiguo mundo helénico que una saga de videojuegos (del género de estrategia por turnos) de enorme popularidad y trayectoria histórica como Civilization ha creado desde su aparición en el año 1991. Este producto cultural y de entretenimiento siempre ha destacado los elementos identitarios más icónicos y populares de las polis griegas, Macedonia, el reino ptolemaico y el imperio bizantino; enfatizando a personajes históricos de tal relieve como Alejandro Magno, Cleopatra VII o la emperatriz Teodora.
Pedro Vázquez-Miraz, Universidad Tecnológica de Bolívar
Correspondencia: Pedro Vázquez-Miraz Email: pvasquez@utb.edu.co Dirección institucional: Universidad Tecnológica de Bolívar, Campus Tecnológico, Departamento de Psicología, Edificio A1, Ternera, Turbaco (Bolívar, Colombia)
Camilo Matos, Universidad Tecnológica de Bolívar
Camilo Matos es Profesor del área de Humanidades de la Universidad Tecnológica de Bolívar
Vázquez-Miraz, P., Matos, C., & Freire, G. (2020). Representaciones de la antigua cultura helenística en los videojuegos Civilization (1991-2018). Byzantion Nea Hellás, (39), pp. 185–205. Recuperado a partir de https://revistaderechopublico.uchile.cl/index.php/RBNH/article/view/60338