Revisamos los hallazgos clínicos, patológicos y tratamiento en 12 pacientes con mucormicosis en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile entre los años 1990 y 2004. Del total de pacientes estudiados, 7 eran hombres y 5 mujeres. La edad promedio fue de 54 años, con un rango de 29 a 79 años. El diagnóstico de mucormicosis se realizó por biopsia en 10 pacientes y por estudio directo en 2 pacientes. Los factores predisponentes presentes en los pacientes estudiados fueron, diabetes mellitus, HIV en etapa SIDA y enfermedades hematológicas en tratamiento oncológico. La histología demostró necrosis e infarto con invasión de vasos sanguíneos y trombosis micótica. Todos los pacientes estudiados recibieron tratamiento con Anfotericina B y 6 fueron intervenidos quirúrgicamente. Del total de 12 pacientes, 4 fallecieron (33%) y 8 permanecen vivos (66%).
Palabras clave:
Mucormicosis/diagnóstico, Mucormicosis/epidemiología, Cigomicosis/diagnóstico, Cigomicosis/epidemiología, Comorbilidad, Chile/epidemiología, Infecciones por VIH/epidemiología
Fernández P, E. ., Dünner P., M. ., Mandiola G., C. ., & Silva C., M. . (2005). Experiencia en mucormicosis Hospital Clínico Universidad de Chile. Revista Hospital Clínico Universidad De Chile, 16(3), pp. 198–203. https://doi.org/10.5354/2735-7996.2005.78669