Existe mayor mortalidad y morbilidad entre los recién nacidos (RN) que mantienen una depresión cardiorrespiratoria a los cinco minutos de vida a pesar de las maniobras de reanimación. Objetivos: individualizar los factores de riesgo que se asocian a esta condición. Pacientes y método: se estudian los recién nacidos con Apgar menor o igual a tres en el período de enero 2003 a mayo del 2004. Se separan en dos subgrupos. Aquellos que se recuperan con maniobras de reanimación y aquellos RN que mantienen la depresión cardiorrespiratoria a los cinco minutos . Las variables estudiadas fueron peso de nacimiento, edad gestacional (EG) en se-
manas, la relación entre EG y peso, edad materna, multiparidad, morbilidad materna, factores fetales y ovulares. Resultados. De un total de 1705 RN, 64 RN presentan Apgar menor o igual a tres al minuto de vida. 22 RN ( 34,4%) no mejoran con las maniobras se reanimación a los 5 minutos. De las variables estudiadas son estadísticamente significativas para mantener una depresión severa al nacer, el extremo bajo peso de nacimiento, edad gestacional baja y la condición de ser pequeño para la edad gestacional (PEG). La mortalidad en este grupo es significativamente mayor.Conclusión Los RN que mantienen depresión a los cinco minutos tienen un
peso de nacimiento y EG significativamente menor que aquellos que se recuperan con las maniobras de reanimación y tienen mortalidad significativamente mas alta
Palabras clave:
Insuficiencia Respiratoria, Neonatología, Mortalidad, Factores de Riesgo
Juárez H., M. E. ., Hübner G., M. E. ., Cifuentes O., L. ., Martorell G, B., Navarrete M., G. ., & Miranda O., F. (2005). Mortalidad y facfores de riesgo asociados a depresión cardio- respiratoria prolongada al nacer. Revista Hospital Clínico Universidad De Chile, 16(3), pp. 204–10. https://doi.org/10.5354/2735-7996.2005.78670