Revistas Académicas de la Universidad de Chile
Universidad de Chile
Bibliotecas
Servicios de Bibliotecas
Bibliografías básicas
Biblioteca digital
Datos de investigación
Libros electrónicos
Plan de gestión de datos
Repositorio académico
Repositorios latinoamericanos
Revistas académicas
Revistas chilenas
Open Menu
Actual
Anteriores
Sobre la revista
Normas Editoriales
Normas éticas
Declaración de privacidad
Política FOSS
Contacto
Equipo editorial
Buscar
Entrar
ES
EN
Enviar artículo
Buscar artículos por
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 30 (2014)
Núm. 30 (2014)
ISSN: 0718-0527
Núm. 30 (2014)
Acceso abierto
Revisada por pares
Editorial
Editorial
Hugo Cadenas ...
10.5354/0719-0527.2014.30957
Apr 2014
Primera Plana
Circularidades económicas y observación de segundo orden: La realidad de las calificaciones crediticias
Elena Esposito
10.5354/0719-0527.2014.30960
Apr 2014
Pueden los observadores observar la economía desde el exterior? Desarrollos recientes en la sociología económica tienden a desdibujar la clásica distinción...
Primera Plana
Observando las finanzas como una red de observaciones: Un comentario a Esposito
David Stark
10.5354/0719-0527.2014.30963
Apr 2014
El presente ensayo presenta una contribución a la teoría de la observación mediante un comentario al artículo de Esposito: “Circularidades económicas y obs...
Primera Plana
Enmarcando las redes de observaciones en la reciente sociología de las finanzas
José Ossandón
10.5354/0719-0527.2014.30965
Apr 2014
Este breve artículo contextualiza en la sociología económica reciente el giro a la observación su...
Primera Plana
¿Dentro o fuera? O: ¿Dejarías a un luhmanniano invertir tu dinero?
Christian Frankel
10.5354/0719-0527.2014.30968
Apr 2014
La presente contribución a la discusión sobre el texto de Esposito “Circularidades económicas y observación de segundo orden” sostiene que ambas nociones, ob...
Primera Plana
Comentario de cierre. La observación de segundo orden como perspectiva sociológica y financiera
Darío Rodríguez
10.5354/0719-0527.2014.30969
Apr 2014
A modo de comentario de la discusión desarrollada en este número especial, este texto se detiene en la noción de observación de segundo orden, discutiendo ...
Aportes
Hacia la delimitación de un marco teórico conceptual para la investigación evaluativa
Gabriela Azócar
10.5354/0719-0527.2014.30970
Apr 2014
Los distintos enfoques aplicados a la evaluación de las políticas públicas se sitúan generalmente, en un marco conceptual de carácter técnico. Esto ha sign...
Aportes
La prevención del consumo de drogas en el sistema educativo chileno: SENDA y la Escuela
Patricio Espinosa
10.5354/0719-0527.2014.30972
Apr 2014
El presente trabajo expone los resultados de una investigación respecto del quehacer preventivo ...
Aportes
Riesgo de la delincuencia en Chile. Estudio de caso en el marco de proyectos situacionales de recuperación de espacios públicos...
Ximena Martínez
10.5354/0719-0527.2014.30975
Apr 2014
El objetivo del presente trabajo es exponer los resultados de una investigación realizada con el propósito de conocer los efectos de dos Intervenciones Situa...
Aportes
Participación colectiva como salud mental: Cuestionamientos y alternativas a las políticas públicas en salud mental en Chile
Esteban Encina
10.5354/0719-0527.2014.30977
Apr 2014
El presente artículo problematiza el estado actual de la Salud Mental en Chile, enfatizando el recorrido de las políticas públicas en la materia, así como ...
Reseñas
Della Porta, D. & Keating, M. (Eds.) (2013). Enfoques y metodologías de las ciencias sociales. Una perspectiva pluralista. Madr...
Juan Castañeda
10.5354/0719-0527.2014.30980
Apr 2014
Idioma
ES
EN
indexado
Indizado en
Web of Science (WoS) - ESCI
Scopus
Redalyc
DOAJ
Latindex
Dialnet
CLASE
REDIB
ERIH Plus
MIAR
scimago
SCImago Journal
Números Especiales
Publicación Continua
RMAD