i
La Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho mantendrá cerrada la recepción de artículos hasta el 30 de septiembre de 2025.
Idiomas de publicación: español y portugués.

Indización: QUALIS A1 (Brasil), Scopus, Wos(ESCI), Latindex Catálogo, DOAJ, Erih Plus, MIAR, REDIB.

Educación legal para prevenir casos de violencia familiar en universidades

Autores/as

Resumen

La educación legal proporciona a los estudiantes herramientas para conocer sus derechos, deberes y obligaciones. La función de las facultades de Derecho es orientar los problemas sociales desde la perspectiva jurídica. Existe evidencia de un incremento de casos de violencia familiar durante la actual pandemia lo que representa una problemática que no será inadvertida. En Perú, la Universidad Señor de Sipán implementó y ejecutó el proyecto de atención de casos de violencia familiar. Los resultados se analizaron desde la perspectiva multidisciplinaria. Se consideró que la prevención es la mejor forma de ayudar a la comunidad universitaria. Se concluyó que la creación del módulo de orientación jurídica protege la dignidad, salud, integridad física y psicológica de las potenciales víctimas.

Palabras clave:

Bienestar, derechos, educación legal, prevención, violencia

Biografía del autor/a

Carlos Andree Rodas Quintana, Universidad Señor de Sipán

Carlos Andree Rodas Quintana es abogado, maestro en Derecho Civil y Procesal Civil, especialista en Derecho de Familia. Es docente a tiempo completo en la Universidad Señor de Sipán, Perú. Adscrito a la Escuela Profesional de Derecho. Asesor en Semilleros de Investigación en la misma casa de estudios. Su correo electrónico es rodascarlos@crece.uss.edu.pe

Guillermo Alexander Quezada Castro , Universidad Señor de Sipán

Guillermo Alexander Quezada Castro es abogado y maestro en Derecho Civil. Docente investigador de la Escuela Profesional de Derecho en la Universidad Señor de Sipán, Perú. Asesor en Semilleros de Investigación. Su correo electrónico es qcastrog@crece.uss.edu.pe