i
La Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho mantendrá cerrada la recepción de artículos hasta el 30 de septiembre de 2025.
Idiomas de publicación: español y portugués.

Indización: QUALIS A1 (Brasil), Scopus, Wos(ESCI), Latindex Catálogo, DOAJ, Erih Plus, MIAR, REDIB.

La formación económica de un profesor de Derecho: Ricardo Lagos Escobar

Autores/as

Resumen

Considerando la recomendación de su mentor, Alberto Baltra, y asumiendo una progresiva inclinación hacia la academia más que hacia la práctica profesional como abogado, en el año 1961 el jurista y futuro presidente de la República de Chile Ricardo Lagos Escobar ingresó a la Universidad de Duke, en Carolina del Norte, Estados Unidos, a seguir los cursos conducentes primero a una maestría y, luego, a un doctorado en Economía. Durante su estadía en dicho centro universitario, Ricardo Lagos cursó, entre otras, materias como historia del análisis económico, teoría de la distribución, economía industrial, competencia y estadísticas. En este breve trabajo se reconstruyen algunos aspectos de la formación económica de Ricardo Lagos, particularmente durante esos años en la Universidad de Duke, que resultó fundamental para los contenidos que luego impartirá en su docencia, ya de regreso a Chile. Esta reseña se elaboró a partir de la revisión de algunos apuntes tomados en esas sesiones de trabajo académico, y que permiten dilucidar sus intereses por cuestiones de organización industrial, competencia y estructuras de mercados.

Palabras clave:

Economía, derecho, pedagogía jurídica, economía industrial, educación legal.

Biografía del autor/a

Crispulo Mario Marmolejo González, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Críspulo Mario Marmolejo González es doctor en Derecho y profesor de Derecho Económico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Su correo electrónico es crispulo.marmolejo@pucv.cl. ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7086-6369.