i

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos tem o prazer de convidá-lo a participar do dossiê "Vigência do marxismo latino-americano: pensando com, a partir e além da obra de Michael Löwy" correspondente ao número 21, que será publicado em outubro de 2023.

En nuestra pequeña región de por acá: de la desclasificación del documento al contraarchivo en la obra de Voluspa Jarpa

Autores

  • Natalia Taccetta Universidad de Buenos Aires/CONICET/Universidad Nacional de las Artes-Audiovisuales

Resumo

Según autores como Hal Foster o Anna Maria Guasch, se asiste actualmente a un giro al archivo (archival turn) que propone nuevos desafíos a la historia del arte en general, pero, más específicamente, a la relación entre el arte y la dupla historia/memoria y al vínculo que la cultura visual establece con este paradigma instalado hace dos décadas como marca generativa de gran parte de la producción artística. Actualizando inquietudes de Walter Benjamin o Aby Warburg, el artículo intenta pensar el paradigma del archivo en relación con la muestra En nuestra pequeña región de por acá (MALBA, 2016) de la artista chilena Voluspa Jarpa, quien extrema la productividad de una noción que no es solo el soporte de su obra, sino la esencia misma de un posicionamiento en relación con la memoria, la historia y los modos de dar cuenta de ella. La exhibición trabaja a partir de los archivos desclasificados de la cia en catorce países latinoamericanos a fin de repensar las relaciones entre política, historia e imagen. La lógica del archivo exige un modo de lectura propio, la deconstrucción de un montaje alejado de la lógica legal-administrativa y la exploración de sus potencialidades estético-políticas como contraarchivo.

Palavras-chave:

archivo, Voluspa Jarpa, archival turn, Walter Benjamin, contraarchivo