La “burbuja” escolar: aspiraciones, obstáculos y ajuste de metas en jóvenes trabajadores egresados de la Educación Media Técnico Profesional.

Autores/as

Resumen

Esta investigación analizó cómo ocho jóvenes egresados de la Enseñanza Media Técnico Profesional en Chile ajustaron sus metas académicas, laborales y sociales frente a obstáculos relacionados con sus aspiraciones ¬escolares. Por medio de entrevistas, se identificaron aspiraciones de continuar estudios universitarios para “vivir bien” mediante credenciales, enfrentando barreras como falta de información, preparación para pruebas de ingreso, dificultades económicas y precarización laboral, entre otras, ajustando metas según circunstancias e intereses iniciales. Evidenciando así, una sociedad segmentada por clases sociales y tipos de educación, cuyas aspiraciones juveniles, obstáculos y ajustes están condicionados en el marco de la “burbuja escolar” que incide en la salida al “mundo adulto”, reconociendo límites en la movilidad social y reproduciendo la estructura social.

Palabras clave:

JUVENTUDES, BURBUJA ESCOLAR, ASPIRACIONES, OBSTÁCULOS, AJUSTE DE METAS, REPRODUCCIÓN SOCIAL

Biografía del autor/a

Patricio Ibáñez González, Investigador Núcleo de Investigación y Acción en Juventudes, Universidad de Chile

Magíster en Ciencias Sociales, mención en Sociología de la Modernización, Universidad de Chile. Licenciado y Trabajador Social, Universidad Tecnológica Metropolitana. Encargado Académico Programa Propedéutico y Profesional PACE, Universidad Tecnológica Metropolitana. Investigador Núcleo de Investigación y Acción en Juventudes, Universidad de Chile. Correo electrónico: patricio.ibanez@utem.cl