¿Hacia una Política de Educación Sexual Integral en Chile? Percepciones de profesores jóvenes.

Autores/as

Resumen

Este estudio tiene como objetivo analizar las percepciones de los docentes jóvenes en Chile respecto a la implementación y desarrollo de la Educación Sexual Integral (ESI) en el sistema educativo. La investigación se anida en un paradigma interpretativo y enfoque cualitativo, en donde se realizaron entrevistas semiestructuradas a 15 docentes recién empleados y estudiantes de último año de Pedagogía de distintas universidades en Santiago de Chile, con el propósito de explorar sus experiencias y perspectivas sobre la ESI. Los resultados revelan la urgente necesidad de establecer una política nacional clara que regule y promueva la enseñanza de la ESI, además de las barreras existentes, como la resistencia cultural y la falta de formación específica en las universidades. Asimismo, se resalta la relevancia de un enfoque holístico que aborde dimensiones emocionales, sociales y de autocuidado, fundamentales para el desarrollo integral de los estudiantes. Este estudio concluye que es esencial fortalecer la formación docente y las políticas educativas para garantizar una implementación inclusiva, efectiva y equitativa de la ESI en el contexto chileno.

Palabras clave:

EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL, PERCEPCIONES DOCENTES, FORMACIÓN DOCENTE, POLÍTICAS EDUCATIVAS

Biografía del autor/a

Beatriz Torres Pino, Universidad Finis Terrae

Asistente de investigación y licenciada en Educación, Universidad Finis Terrae. Correo electrónico: btorresp@uft.eduhttps://orcid.org/0009-0003-2474-7010

Franco, Académico investigador de la Facultad de Educación, Psicología y Familia (CIPEF), Universidad Finis Terrae.

Doctorando en Educación y Sociedad, Universidad de Lleida. Licenciado en Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile, y Magíster en Ciencias Sociales, Universidad de Chile. Académico investigador de la Facultad de Educación, Psicología y Familia (CIPEF), Universidad Finis Terrae.
Áreas de interés: Sociología de la Educación, Formación Inicial Docente, Cultura Escolar, Culturas y Mundos Juveniles. Correo electrónico: sescobar@uft.cl