Elementos básicos de la arquitectura normativa de la discrecionalidad administrativa
Resumen
La Administración ejerce la potestad discrecional con miras al Bien Común, intentando no incurrir en ilegalidades ni arbitrariedades, puesto que la norma jurídica es su origen; se ha instituido para integrar errores, imprecisiones, vaguedades o vacíos de formulación. La norma está compuesta de supuestos de hecho y de consecuencia jurídica única u optativa y la discrecionalidad puede originarse en los dos elementos. Para completar los elementos imperfectos de las normas, la Administración del Estado realiza actividades interpretativas o integradoras. Para limitar las potestades discrecionales y evitar cualquier falla, el elemento técnico necesita ser muy gravitante y la regulación debe ser completa y de calidad.
Palabras clave
Juridicidad, potestades administrativas, discrecionalidad administrativa
Cómo citar
Carrasco Fuentes, P.
(2012).
Elementos básicos de la arquitectura normativa de la discrecionalidad administrativa.
Revista de Derecho Público, (77), Pág. 67-78.
doi:10.5354/0719-5249.2014.30917
Número
Sección
Estudios de Derecho Administrativo
Publicado
2012-01-01