En los párrafos anteriores hemos precisado aspectos generales del Congreso Pleno, su concepto y clasificaciones, los quórum necesarios para sus reuniones, así como la presidencia y reglamentación del mismo. Nos corresponde estudiar ahora las disposiciones constitucionales relativas a determinadas reuniones de este órgano y los problemas que su aplicación supone.
Altmetrics
Cómo citar
Tapia Valdés, J. A. (1965). El Congreso Pleno (segunda parte). Revista De Derecho Público, (4), Pág. 58–66. https://doi.org/10.5354/rdpu.v0i4.31601