El objetivo del artículo es examinar, en razón del proceso constituyente chileno, la demanda del movimiento feminista en torno al reconocimiento del trabajo de cuidados y doméstico. Así, utilizamos las bases teóricas que brinda la discusión entre la teoría del reconocimiento y redistribución, buscando una alternativa viable al modelo clásico de derechos, que no coincidiría ni resolvería dicha demanda por solidaridad y cooperación social. El resultado es un análisis «reconciliador» entre las dos teorías que permite identificar el rendimiento del reconocimiento constitucional de dicha demanda y los límites que el derecho tiene para resolver un problema de tal complejidad.
Palabras clave:
Proceso Constituyente – Redistribución – Reconocimiento - Trabajo Doméstico - Feminismo
Pinto Troncoso, F. ., & Valdés Torres , J. (2022). El trabajo de cuidados y doméstico no remunerado: entre reconocimiento y redistribución. Revista De Derecho Público, (96), 43–74. https://doi.org/10.5354/0719-5249.2022.67802